“Atomé”. José Castro López

02 Outubro 2023

Rescato de una estantería el libro “Atomé. O debuxante e humorista de Santa Comba” en edición documentada y cuidada de Clodio González, promovida por la Asociación Cultural Comarca do Xallas, que representa un reencontró con la Galicia de la segunda mitad del siglo pasado.
Atomé, el Dr. Antonio Tomé Taboada, abrió consulta en su villa natal de Santa Comba en 1945 y como médico recibió en su despacho a hombres y mujeres curtidos por el duro trabajo del campo en aquella Galicia de la cartilla de racionamiento que repartía la miseria para ir tirando con enormes privaciones.
Murió el 18 de diciembre de 1974 -tenía 60 años- cuando seleccionaba viñetas y dibujos sobre el campo y su gente, su temas favoritos, para una exposición que no llegó a realizarse a causa de su enfermedad. Pero, en palabras de Clodio González, ese día murió Antonio Tomé Taboada porque “Atomé” “segue existindo nas obras que fixo, como parte sua que son, non desaparecendo mentras haxa alguén que ó velas, ceibe un sorriso”.
El contacto diario en su consulta con la gente y sus problemas avivó su vocación de dibujante, caricaturista y su faceta de viñetista que, con una escena sacada de la vida diaria y una leyenda, provocaba una sonrisa y daba a conocer problemas que la censura del régimen impedía contar de forma más explícita.
Sirva esta introducción para recordar a la figura de este médico y humanista, injustamente olvidado, de cuyas “Paroladas” publicadas en El Ideal Gallego -parte de ellas recogidas en este libro- disfrutamos largos años. En justo recuerdo rescato para este comentario dos viñetas que cincuenta años después aún estarían hoy de actualidad.
La primera, ejemplo de deliciosa ironía, la publicó el Ideal el día anterior a su muerte. En la escena está un matrimonio ya entrado en años mirándose cariñosamente y ella dice a su marido: “O Goberno aprobou unha ley de que o home e maila muller seian iguales”. El le contesta “Poi alédome ben que o sepas, muller ¡A ver si agora no es tan mandona!”.
La segunda es de los primero sesenta cuando el Concilio Vaticano II acometía el aggiornamento de la Iglesia con reformas litúrgicas y doctrinales. Atomé dibujó a un grupo de mujeres saliendo de la Iglesia y una de ellas decía a sus compañeras de rezos “Ay, miñas filliñas, é tal a carestía da vida que agora solo se pode ganar unha indulgencia”.
Igual que hoy. Es tal la subida de los precios que quienes van a diario a la compra constatan que la misma “cesta” de productos cuesta hoy mucho más que hace un año y los expertos presagian tiempos peores porque la inflación no está controlada.
En fin, si tienen ocasión adquieran este libro. Se divertirán con las viñetas de Atomé, ejemplo de fina ironía, de retranca y filosofía galaicas.

Outros artigos

“Ideología, vs, pensamiento creativo”. Manuel Dominguez

Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia Yo les sugiero que antes que yo hable, ellos se presenten. Uno me dice que en su juventud llegó a tener el libro rojo de Mao, fue trotskista, castrista, simpatizaba con LCR la Liga, admirador del Che, comunista,...

+

“O primeiro paso”. Luís Celeiro

Os cregos din que o do compromiso a longo prazo e para sempre é o valor principal que outorga o casamento pola igrexa. María Mercedes da Orde, casada e divorciada varias veces, di, sen falar, sen levantar a voz, case como se escoitaramos o seu pensamento,“vaiche boa!...

+

“Una vida para el recuerdo”. Manuel Dominguez

Me siento plácidamente en una butaca y más que soñar me pongo a mirar atrás, muchos años atrás, años vivido en una infancia llena de necesidades, pero pletórica de imaginación. Y sin llorar me pongo a recordar, aquellos barquillos en forma de cono o planos que en...

+

Publicidade

Revista en papel

Opinión

“Facer cola”. Xulio Xiz

“Facer cola”. Xulio Xiz

A venda de lotería polo Nadal provoca colas que se ata hai pouco se formaban os días previos ao sorteo agora, igual ca todas as celebracións, se amplían de maneira que xa hai que facelas para mercar un boleto que pode facernos ricos, de paso...

“El tiempo de la lluvia”. Alberto Barciela

“El tiempo de la lluvia”. Alberto Barciela

Llueve. El agua acaricia la tierra como una bendición, propiciando un ciclo natural que hace posible la vida. Sitibundos de buenas noticias, necesitados de regular ansiedades, secos de clima, áridos de carácter, muchos incluso desérticos de compañía, nos abrazamos a...