“El drama que no cesa”. José Manuel Pena

27 Abril 2023

Es justo y necesario luchar por la defensa de una sanidad universal, pública y gratuita, por unas pensiones dignas, por la renta básica, por una enseñanza pública obligatoria y de calidad, por unos servicios sociales eficaces, por el derecho a una vivienda digna y por todo un largo etcétera de derechos, pero tampoco podemos olvidarnos del presente y futuro de nuestros jóvenes.
La realidad actual de los jóvenes se continúa siendo un drama no cesa, los datos hablan por si solos: 8 de cada 10 jóvenes menores de 30 años viven con sus padres, en España. El desempleo juvenil llega a alcanzar el 45%, la mayor parte de larga duración. Más de un millón de jóvenes emigraron de España en busca de trabajo.

Millones de jóvenes, menores e incluso mayores de 30 años, siguen sin poder pensar en el futuro, ni para poder cotizar ni para tratar de estabilizar una relación de pareja, mucho menos el poder tener hijos, ni pensar en poder comprar o alquilar una vivienda para independizarse, ni poder pagarse un viaje y un largo etcétera de limitaciones que lo único que hacen, de estos jóvenes, es que sigan viviendo en una clara situación de vulnerabilidad y exclusión social.
La mayoría de los jóvenes forman parte de la sociedad pero al mismo tiempo están marginados y excluidos dentro de la misma por carecer de oportunidades, como las han tenido sus padres o
abuelos en otros tiempos, para encontrar un puesto de trabajo y poder progresar profesionalmente o simplemente formar una familia. Por eso tendría que ser una cuestión de estado y poner en marcha toda una serie

Outros artigos

“De cuentos y cuentistas”. José Antonio Constenla

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María JesúsMontero, ha justificado la intervención de Moncloa en el relevo del presidentede la empresa Telefónica, en que “tocaba el proceso de renovación” y por quées muy importante que España cuente con...

+

“Aprende del ejemplo” – Manuel Domínguez

Una Goleta, con tres palos, Trinquete, Mayor y Mesana, cada palo aguanta su vela. Así funciona y así navega, un palo no aguanta la vela que no le corresponde, cada quien aguanta la suya. Así pues, no es eficaz, que una persona transporte los problemas de otra, podrás...

+

“En Mos, dito e feito”. Xosé González Martínez

O Concello de Mos ainda non incorporou ao seu acervo histórico dous personaxessenlleiros da cultura galega: o arquitecto Manuel Gómez Román, que foi o autor doproxecto da Casa do Concello, a quen Otero Pedrayo calificou como o soñador das milcompostelas; os seus...

+

Publicidade

Revista en papel

Opinión