Los tablones de avisos, viejos canales analógicos de comunicación, siguen
desempeñando una función importante en instituciones y empresas como medio de
difusión de información interna para transmitir mensajes y, al tiempo, pueden ser
aprovechados para desempeñar un papel singular en la formación de los destinatarios
difundiendo contenidos que fomenten el aprendizaje.
Cumple esta función de informar y formar un mensaje colocado en el tablón de una
Iglesia de A Coruña sobre la necesidad de apagar los teléfonos móviles en ese lugar.
“Cuando entres en esta Iglesia, se lee en el tablón, es posible que escuches “la llamada
de Dios”. Sin embargo, es poco probable que te llame al móvil. Mejor ponlo en silencio.
Si quieres hablar con Dios, entra, elige un lugar tranquilo y conversa con él sin prisa. Y
si quieres verlo, envíale un mensaje de texto mientras conduces”.
Es un mensaje delicioso en el fondo y en la forma que responde a la primera regla de
una buena comunicación: informar de forma clara, breve y sencilla. En este caso,
además de la labor informativa -apagar los móviles durante la estancia en la iglesia-,
contiene un mensaje de advertencia a los fieles y lectores sobre el peligro que entraña
utilizar el teléfono móvil “mientras conduces”.
El mensaje es extrapolable a otros lugares y ámbitos de la vida, como hospitales, clases
docentes, reuniones, conferencias, almuerzos, tertulias informales…, contextos en los
que es una impertinencia que suene el móvil invadiendo esos espacios privados que
requieren respeto y atención para no incurrir en una desconsideración hacia los demás.
Es verdad que los móviles se han convertido en una herramienta imprescindible en la vida
diaria. Son mucho más que un simple dispositivo de comunicación y se han convertido en
imprescindibles en nuestras actividades cotidianas por su capacidad para comunicar, informar
y entretener. Son una herramienta diseñada para mejorar nuestra vida, no para
reemplazarla o distorsionar nuestro mundo de relaciones en las actividades diarias. Pero
hay espacios en los que estos dispositivos de comunicación no deben tener cabida.
Por eso, como todo en la vida, están sometidos a limitaciones y una de ellas es que la
tecnología debe respetar el contacto humano. Los móviles son una herramienta
poderosa, pero su beneficio en nuestras vidas depende de nuestro control sobre ellos y
del uso que demos a esta tecnología que ha de convertirse en un aliado para vivir de
manera más plena, conectada y significativa. Es en el equilibrio entre lo digital -la
tecnología- y lo analógico donde podemos encontrar mayor bienestar
En el caso de la iglesia coruñesa, silenciar el móvil es un acto de educación cívica y de
respeto hacia los demás y hacia nosotros mismos en un lugar que requiere silencio y
recogimiento.
“Portas xiratorias, interese público”. José Luís Calo
España ten moito que mellorar na loita contra a corrupción. O Grupo de Estadoscontra a Corrupción do Consello de Europa (GRECO) publicou dous informes deseguimento que avalían o cumprimento por parte de España das súasrecomendacións para previr a corrupción. O “GRECO”...