“D. Pedro Guimarey, Doña Tierra. Y si mis palabras fecundasen”. Manuel Dominguez

20 Abril 2023

Mi padre cuando muy niño vivía en Ferrol, era la época de la guerra fratricida, unos contra otros sin saber el porqué.

Mi padre cuando niño iba a medio día al ayuntamiento Compostelano, concretamente a la parte trasera donde tenían la cárcel, hoy la ocupa la policía local, allí estaba detenido Pedro Guimarey aficionado a tocar el violín, pero esta no era la razón de su detención, la razón era su cultura, su inteligencia, su noble amor a la tierra, una de sus obras se titulaba Doña Tierra, también Pepa Andrea y Nidos de esclavos. Doña Tierra, fue estrenada en el Teatro Renacimiento el 21 de junio de 1936.

En las dictaduras o en gobiernos sátrapas, lo que más teme el poder es la cultura, la temen.

Mi padre cuando niño le encantaba escuchar las palabras de este hombre, la dulzura de su voz, la cercanía, el cariño que expresaba.

Pero he aquí que un día como todos llego con el bocadillo, y al preguntar por él quien allí estaba le dijo, que podía marchar ese hombre ya no estaba allí, para nunca más.

Mi padre como niño, sabía que había perdido un amigo, ya no mas bocadillos, ya no mas vistas a ese edificio de frías y muertas piedras, que guardaban en si tanto dolor tanta lagrima silenciada.

La Asociación Moiño do Vento de Canido, Ferrol le recuerda, así su memoria no quedara en el olvido.

La riqueza de un hombre, la verdadera riqueza no es la fortuna económica, que sirve para comprar cosas que se venden, sino la riqueza de una vida pletórica de valores, la riqueza de poder obtener cosas que no tiene precio, obtener aquello que el dinero no puede comprar.

D Pedro Guimarey , vivo en la memoria


manueldominguez.es

 lavozdelaemigracion.es

Outros artigos

“Más democracia frente a la corrupción”. Alberto Barciela

En los enredos políticos cabe valorar indicios superlativos de egolatrías, ambiciones, avaricias y desentendimientos. Los coches oficiales suelen llevar cristales tintados y eso impide ver los bosques, descender a la realidad de lo cotidiano, entender lo que preocupa...

+

“De frutas a portas, pasando por Madrid”. Antón Luaces

En tempos, Madrid foi -amáis de capital de España- a cidade das chulapas e chulapóns, a cidade con máis mariños do territorio español, de osos e madroños e a capital do schotis que había que visitar polo menos unha vez na vida. Na actualidade, Madrid é tamén un...

+

“Os maiores okupas” – José Manuel Pena

Aínda que non nos guste a realidade, a verdade, sen medo a equivocarnos, é que no noso país os maiores “okupas” das vivendas foron as propias entidades financeiras e ademais, o que é peor, de maneira legal aínda que de forma inxusta e abusiva. Ao longo dos anos, as...

+

“El futuro no está escrito” – Manuel Domínguez

El futuro no está escrito Si tu hijo no es buen estudiante, no te martirices. El futuro no está escrito. Te pondré varios ejemplos, de vacuos que llegaron al poder, aunque ciertamente cayeron borrachos de gloria y asfalto. El entorno no siempre determina tu futuro, tú...

+

Publicidade

Revista en papel

Opinión

“Medicina, ese objeto de deseo”. Javier García Sánchez

“Medicina, ese objeto de deseo”. Javier García Sánchez

La creación de nuevas facultades de Medicina paraGalicia -A Coruña y Vigo-, ha vuelto en los últimostiempos al primer plano de la actualidad, sobre todoen estos días en los que por primera vez los futurosuniversitarios se enfrentaban a una nuevaselectividad llamada...

“Por que unha cuarta vía en Galicia?” – José Luis Calo

“Por que unha cuarta vía en Galicia?” – José Luis Calo

Marx escribiu que a historia repítese dúas veces, primeiro como traxedia e logo como farsa. Estamos a vivilo co partido socialista nestes momentos coa situación política actual en España. Non hai consenso sobre se o goberno actual está a xerar caos. Algúns críticos...

O Barbanza
Resumo de privacidade

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerche a mellor experiencia de usuario posible. A información das cookies almacénase no teu navegador e realiza funcións tales como recoñecerche cando volves á nosa web ou axudar ao noso equipo para comprender que seccións da web atopas máis interesantes e útiles.