“El presidente en Davos”. José Castro López

22 Xaneiro 2023

Desde 1971 se celebra en la pequeña localidad suiza de Davos el Foro Económico Mundial que reúne a los principales líderes mundiales de la política, de la empresa y de la economía..
Allí estuvo el presidente Sánchez y de su actividad cabe destacar tres intervenciones. La primera fue la advertencia ante la asamblea sobre “las semillas podridas que Putin plantó en nuestros países” que son una amenaza para las instituciones europeas, sobre todo “en aquellas naciones donde la ultraderecha tienen el apoyo de los principales
partidos conservadores”, en clara alusión a la coalición PP-Vox en Castilla y León.
Tiene razón. Pero debería hablar también de las semillas de nacionalismo que, en palabras de Macron, “es el odio al otro”, del independentismo catalán que tuvo vínculos con Putin, y de Podemos que no acaba de desmarcarse de autócrata ruso. Todos estos apoyan a su Gobierno, pero cuestionan el orden constitucional español y también son un peligro para la democracia española y para Europa, a la que también cuestionan.
Una segunda actividad del Presidente fue la reunión que mantuvo con ejecutivos del Ibex 35. Dicen las crónicas que fue un encuentro aparentemente cordial, sin reproches, que un periódico resumía con este titular: ”Sánchez se reúne con los poderes oscuros de España”, esos a los que en los mítines reprocha que se reúnan en cenáculos conspirando para derribar su Gobierno.
Reunión cordial, sí -“nosotros somos gente educada”-, dijo un asistente-, pero la frialdad se palpaba. Es un caso único en el mundo que un jefe de gobierno, el de España, arremeta contra empresarios que salen a diario al mercado y crean empleo y generan riqueza para su país.
El tercer acto del presidente fueron las reuniones bilaterales con grandes inversores y su intervención en el pleno “chufando” las fortalezas de la economía española… gracias a las medidas de política económica de su gestión. El objetivo era seducirlos y convencerlos de los beneficios de invertir en España.
Presiento que el presidente sabe que esos dueños y gestores de fondos también están al tanto de las debilidades de nuestra economía y de sus desequilibrios, muchos agravados desde su llegada al Gobierno, que necesitan reformas estructurales urgentes.
Nota a pie de página: Davos se ha convertido en “una pasarela” de lucimiento y es bueno que el presidente acuda a ese Foro para atraer inversiones. Pero llama mucho la atención que, hasta ahora, solo se ejecutaron 3 de cada 10 euros de los Fondos Next Generation que tiene aquí su Gobierno para invertir y cambiar el modelo productivo.
Retraso que puede suponer la pérdida de muchos millones de inversión y miles de empleos. Pero este será el tema del próximo día.

Outros artigos

“Ideología, vs, pensamiento creativo”. Manuel Dominguez

Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia Yo les sugiero que antes que yo hable, ellos se presenten. Uno me dice que en su juventud llegó a tener el libro rojo de Mao, fue trotskista, castrista, simpatizaba con LCR la Liga, admirador del Che, comunista,...

+

“O primeiro paso”. Luís Celeiro

Os cregos din que o do compromiso a longo prazo e para sempre é o valor principal que outorga o casamento pola igrexa. María Mercedes da Orde, casada e divorciada varias veces, di, sen falar, sen levantar a voz, case como se escoitaramos o seu pensamento,“vaiche boa!...

+

“Una vida para el recuerdo”. Manuel Dominguez

Me siento plácidamente en una butaca y más que soñar me pongo a mirar atrás, muchos años atrás, años vivido en una infancia llena de necesidades, pero pletórica de imaginación. Y sin llorar me pongo a recordar, aquellos barquillos en forma de cono o planos que en...

+

Publicidade

Revista en papel

Opinión

“Facer cola”. Xulio Xiz

“Facer cola”. Xulio Xiz

A venda de lotería polo Nadal provoca colas que se ata hai pouco se formaban os días previos ao sorteo agora, igual ca todas as celebracións, se amplían de maneira que xa hai que facelas para mercar un boleto que pode facernos ricos, de paso...

“El tiempo de la lluvia”. Alberto Barciela

“El tiempo de la lluvia”. Alberto Barciela

Llueve. El agua acaricia la tierra como una bendición, propiciando un ciclo natural que hace posible la vida. Sitibundos de buenas noticias, necesitados de regular ansiedades, secos de clima, áridos de carácter, muchos incluso desérticos de compañía, nos abrazamos a...