
La única revolución en que los militares entregan el poder al pueblo.La única sin muertos por los militares, si murieron 4 ciudadanos a manos de la maldad de la policía política la pide.
Antes comenzar quisiera recordar a estas víctimas inocentes.( Fernando Gesteiro, empregado de escritório de 18 anos; João Arruda, estudante de 20 anos; Fernando dos Reis, um soldado de 24 anos que estava de licença na cidade e José Barnetto, natural de Vendas Novas com 37 anos de idade); Capt Salgueiro Maia, la cara de esta revolución, sus restos descansan, en el pueblo que le vio nacer, Castelo de Vide.
Mantener las guerras de ultramar era una sangría que no podía continuar.
Radio Renacensa, primer toque “E depois do adeus”, de Paulo de Carvalho,A las 0.20 del día 25 de abril de 1974 en Limite se emitió Grândola, Vila Morena, que era la segunda y última señal para dar comienzo al movimiento revolucionario.Fue el 9 de mayo de 1972, dos años antes de la revolución lusa, cuando, en su primera gira por Galicia, Xose Afonso cantó por primera vez el Grandola ante dos mil personas el Burgo de las Naciones de Santiago. Mañana recordaremos el evento en el Burgo con portugueses amigos y quien estuvo presente, un momento para la memoria.
Salgueiro Maia se dirige a la tropa “Señores míos, como todos saben, hay diversas modalidades de Estado. Los estados sociales, los corporativos y el estado al que hemos llegado. Así, en esta noche solemne, vamos a acabar con el estado al que hemos llegado. De forma que, quien quiera venir conmigo, vamos para Lisboa y acabemos con esto. Quien sea voluntario, que salga y forme. Quien no quiera salir, se queda aquí”. Nadie se quedo
Nosotros teníamos algo similar en España, a los húmedos conocidos así familiarmente era, el UMD unión militar democrática 7 militares en defensa de la democracia, que con la llegada de la democracia , no fueron compensados, mas bien olvidados.
El soldado le pidió un cigarrillo, a una señora que llevaba un ramo de claveles, Celeste quería comprarle cualquier cosa para comer, pero las tiendas estaban todas cerradas. Así que le dio las únicas cosas que tenía para darle: los ramos de claveles, diciéndole «Si quiere tome, un clavel se le ofrece a cualquier persona». El soldado aceptó y puso la flor en el cañón de su escopeta. Celeste fue dando claveles a los soldados que iba encontrando, desde el Chiado hasta los Mártires. Los claveles eran para el restaurante que decide cerrar ese día.Un fotógrafo hace foto, y he ahí la revolución de los claveles.
En mis visitas a Castelo de Vide, siempre mientras vivió visite a su segunda madre Maria Augusta, prima del padre, a la que él llamaba madrina, su madre falleció atropellada por un autobús un día que en Lisboa visitaban el parque zoológico.
Maia se dirige a negociar con Junqueira dos reyes, estando ya ambos cerca, Junqueira dos Reis se dirigió a uno de los alféreces que ocupaban la torreta de uno de los dos blindados y que empuñaba una ametralladora pesada y le ordenó que disparara sobre Maia. El soldado no dispara, desobedece asumiendo las consecuencias este soldado se llama Fernando Sottomayor, Conocido como el hombre que no mato al Capt Maia.Variedad de libros para conocer mejor la historia, desde aquí hoy un recuerdo, nuestro homenaje.
Son muchas las anécdotas, el curso pasado estaba previsto que un capitán de abril viniera a la USC, facultad de políticas dar una conferencia, pero el virus trastoco todo.Hoy como ayer recordamos el 25 de abril, un ejemplo, un pueblo en busca de libertad. La única revolución en que los militares entregan el poder al pueblo.
