“Educar en Igualdad”. José Manuel Pena

06 Setembro 2021

37, 38, 39, 40 …, y sigue el reguero de sangre inocente.
Demasiadas víctimas de violencia de género. En muchas ocasiones son consideradas como meras estadísticas. ¿Qué nos está pasando?. ¿Tanto miedo, tienen algunos, a la igualdad real, a la libertad y al feminismo?.
Algunas tradiciones, mentalidades y en general la mal llamada “cultura popular” no avanzan con los tiempos y quedan ancladas en la edad de piedra, donde la justicia brillaba por su ausencia. No podemos seguir mirando para otro lado. Todos somos responsables de la hipocresía que estamos a vivir. Condenamos estos horrendos crímenes y luego seguimos alentando al “machista” de turno que presume de llevar puesto los pantalones, en la playa, en la verbena, en el centro de trabajo, en casa … .
Es evidente que algo no funciona. Ya no solo es cuestión de legislar, se queda en papel mojado, sino se previene y educa en igualdad, desde la infancia. Ya estamos hartos de escuchar, casi siempre, la misma canción: Hay que denunciar, sin miedo. Llamar al 016, acudir a las fuerzas de seguridad. Luego, en realidad, el maltratador queda en libertad, con una simple orden de alejamiento que en escasas ocasiones es efectiva y se incumple sistemáticamente. Al poco tiempo comienzan las amenazas de muerte a la ex pareja e incluso a los propios hijos.
La cobardía y la desesperación de estos asesinos les lleva a cometer estos crímenes machistas impunemente, ante la falta de una política concreta y decidida con la protección real de las víctimas, por parte de las diferencias administraciones públicas.
¡Basta ya!. ¡Tolerancia cero!.

Outros artigos

“Hay cardenales que no creen en Dios” – Manuel Domínguez

Hay cardenales que no creen en Dios. Pero antes de empezar con el tema diré que ya se realizó el primer milagro de Francisco. Alguien puede decirme como 140 señores de promedio 75 años pueden aguantar 5 horas sentados al sol sin hacer 3,14 - 3,14, es decir pipi. Vamos...

+

“Papa Francisco” – Manuel Domínguez

La caridad cristiana, empieza en la propia familia. Hace años escribí al papa intercediendo por dos obreros que habían sido enviados al paro en una Catedral de Lugo, creo recordar Me respondieron ampliamente que el Vaticano no interfiere la gestión de las iglesias. Lo...

+

“Para as cantareiras, parabéns”. Luís Celeiro

Elas son as cantareiras, van ledas e aledan ao entorno, cantan e bailan, tocan e falan. Sondas nosas, recoñecidas e apreciadas por todos. A Real Academia Galega (RAG) neste ano2025 dedícalles o Día das Letras Galegas, para orgullo de todos os cultivadores e...

+

Publicidade

Revista en papel

Opinión

“Portugal y su serena revolución de primavera”. Alberto Barciela

“Portugal y su serena revolución de primavera”. Alberto Barciela

“Esta é a madrugada que eu esperava/ O dia inicial inteiro e limpo/ Onde emergimos da noite e do silêncio/ E livres habitamos a substância do tempo.” La expresividad cercana del portugués escrito hace comprensible el poema “25 de abril” de Sophia de Mello. La...