“Desgraciados inmorales” – Manuel Domínguez

12 Febreiro 2025

Desgraciados inmorales.

No merecen respirar el aire que respiran.

Hasta mayo de 2023, los políticos que trabajan en el congreso solían gastarse un total de 4,5 euros en el menú diario. Pero actualmente, el precio ha ascendido hasta los 6,46 euros. El menú diario consta de un primer y segundo plato, postre, pan y una bebida. El vino evidentemente no es de cartón

Para la hora del desayuno, quien acuda a la cafetería puede disfrutar de un desayuno estándar o uno saludable, ambos por 1,30 euros. La primera opción cuenta con un café, infusión o cacao más bollería, tostada (con una porción de mermelada y otra de mantequilla) o pan con tomate y aceite. Mientras que la opción saludable consta de las mismas bebidas; sin embargo, los panes son integrales y una de las opciones es una pieza de fruta.

En caso de que los diputados se quieran darse un capricho mañanero, pueden disfrutar de un desayuno especial por 2,70 euros, el cual incluye las mismas opciones que el resto, aunque este está acompañado de un pincho y un zumo de naranja o una pieza de fruta. El precio del café también ha incrementado, pasando de costar 0,95 céntimos a 1,10 euros.

Ahora mira como vives tú, lo que pagas por vivir, como vives y como viven los que viven de tus impuestos.

Ellos, estos inmorales te piden que ahora con el salario mínimo, salario de subsistencia piden que declares, queda muy bien te dan 50 como si fuese un gran favor y con la otra mano te quitan 25.

Ahora compara el precio de su menú, y el tuyo, cuando por necesidad comes fuera de casa.

La carta de la cafetería del Congreso de los Diputados cuenta con raciones, entre las que destacan los lomos de lubina, la hamburguesa de ternera y la ensalada César, todos los platos por 8,05 euros.

Ellos, te están muy agradecidos por votarles, el precio del menú no diferencia entre partidos es igual para tos, burgueses y proletarios si los hubiera.

Son datos, mi pensamiento me lo callo, no quiero cambiar de domicilio, ya me entendéis.

Outros artigos

“Adivinado la profesión”. Manuel Dominguez

Cierto día un residente y yo nos trasladamos a la capital del imperio, es decir Madrid. Un placentero viaje en tren Al acercarnos a Castilla un hermoso manto de oro embellecía el paisaje, es decir campos de trigo, que tocaban el cielo, hermoso paisaje. Mas allá, me...

+

“Recado de escribir para Álvaro Mutis”. Alberto Barciela

Hasta Cartagena de Indias llegaremos para “entregar ciertos mensajes, disolver ciertas frágiles certezas y dejarnos en el desamparo de inconfesables perplejidades”. Ojalá nuestras palabras, los abrazos en el reencuentro fraternal nos permitan, como la insistente...

+

“Quen manda aquí?”. Luís Celeiro

Non se sabe. Moitos non saben, nin queren saber, onde está o poder. En Grândola, VilaMorena, segundo o cantar de José Afonso, “o povo é quem mais ordena”. Aquí e agora,quen manda? E aqueles que mandan, que pretenden? Sería moi interesante que PedroSánchez...

+

Publicidade

Revista en papel

Opinión

“Un secreto” – Manuel Domínguez

“Un secreto” – Manuel Domínguez

Os confiaré un secreto. No habrá nombres, ni tan solo ficticios, la protección es de vital importancia. Acude a mí, a pesar de no tener gran intimidad. Me dice que tiene este o estos problemas, que no sabe qué hacer, que tal vez recurrir a un psicólogo o psiquiatra,...

“Alfonso Rueda é nocivo para Galicia” – José Luis Calo

“Alfonso Rueda é nocivo para Galicia” – José Luis Calo

Un pesadelo nun espazo galego da Rede Natura, así podemos denominar ao que se nos vén enriba. É inadmisible que unha enorme factoría de celulosa que usará millóns de litros de auga ao día e que verterá auga contaminada de volta aos ríos, emitirá gases tóxicos e poñerá...