“Analfabetos ambulantes”. José Castro López

18 Setembro 2023

Hace un año de la muerte de Javier Marías escritor e intelectual de referencia, comprometido con los valores democráticos que defendió siempre desde su independencia. Solía hablar alto y claro y sus palabras retumbaban con la fuerza que le daba su libertad de criterio.
En diciembre de 2020 contó que una tarde paseaba por el Madrid de los Austrias y se sentó ante un convento donde un guía enseñaba a un grupo de treintañeros “de aspecto normal” la iconografía de la fachada de la iglesia: “Ahí está la Virgen María con el
Arcángel Gabriel, la Anunciación, ya sabéis…”.
Como los integrantes del grupo ponían cara de pasmo dice Marías que el guía les preguntó: “¿Sabéis lo que es la Anunciación, no?, y la respuesta fue unánime: “No, ni idea”. Entonces el guía les contó brevemente el relato evangélico de la Concepción: el Arcángel, el Espíritu Santo, la Inmaculada, es decir, sin mancha…”. “Qué significa sin mancha”, le preguntaron. “Pues sin mancha, contestó el guía, significa sin sexo por medio”. “¡Ah, sin consumación”, dijo uno.
Llegados a este punto, el guía pasó a otra cosa y Marías, desde su agnosticismo, señala que nada que objetar a que “se destierren algunas supersticiones, aunque nos invadan otras. Lo que no comprendo es que se pueda no estar al tanto de su existencia porque equivale a ignorar dos mil años de la historia de Occidente”.
Añade el escritor que el hecho no le pilló de sorpresa y cuenta la anécdota de alumnos
de su hermano, catedrático de Arte, que en un examen describían una Crucifixión como
“Pintura de un hombre con barba y pelo largo clavado en una cruz”.
Tampoco se extrañaba Marías de la ignorancia de esos “turistas” que imputa a la demolición de la educación por tantas leyes en la democracia y “la última siempre empeoró la anterior” Tanta ignorancia significa desconocer los fundamentos de nuestra civilización y cultura y sin ese conocimiento no podemos entender el pasado, tantos siglos de historia, ni el presente
No se trata de volver al debate de la religión en la escuela sino de recuperar para la
enseñanza algo parecido a una “historia de las religiones y culturas” que incluya las manifestaciones del arte inspiradas en la Biblia y otras ideologías religiosas. Esa enseñanza es imprescindible para poder entender las obras de arte que albergan los museos y de la arquitectura que hay en ciudades y pueblos.
Con la ignorancia que describe Marías, esos treintañeros no pueden visitar el Museo del Prado, ni ningún otro de los países vecinos, no entenderían nada en las salas del renacimiento o del Barroco. Y las catedrales de Santiago, y Ourense y los monasterios e iglesias de España y de Galicia les parecerán unas “piedras superpuestas”, sin más. Una pena.

Outros artigos

“Política redistributivas” – José Manuel Pena

A Unión Europea sempre estivo comprometida, polo menos en teoría, coa redución da pobreza e a exclusión social. Actualmente e de fronte ao futuro, segundo algúns expertos, requirirá un cambio de paradigma nas políticas económicas, cuxo punto de partida deberá ser o...

+

“Pereira, la tierra del civismo con aroma a café”. Alberto Barciela

En su maravilloso “Botella al mar para el dios de las palabras”, extraído de “La Jornada”, México, Gabriel García Márquez habla de sabores, del regusto de la vida, de la naturaleza y de lo natural, y se pregunta: “¿Cuántas veces no hemos probado nosotros mismos un...

+

“Armarse para la paz por miedo al invasor Putin”. Manuel Velo

Después de cientos de años no aprendemos nada y seguimos la misma dinámica de guerras, en vez de llegar a acuerdos para construir en vez de destruir. Parece una contradicción que haya que armarse para la paz por miedo al invasor como Putin. Cuanto más poder tienen más...

+

Publicidade

Revista en papel

Opinión

“El sanchismo se rearma”. Arturo Maneiro

“El sanchismo se rearma”. Arturo Maneiro

Mucho antes de que el presidente del Gobierno se atreva asometerse en el Congreso de los Diputados al abierto y durorechazo de sus socios al incremento del gasto en Defensa paracumplir sus compromisos personales con la UE, él ya hacomenzado el rearme en los medios de...

“Ave, Alcalde” – Xulio Xiz

“Ave, Alcalde” – Xulio Xiz

Ave, Miguel, Alcalde... Os que andan a sufrir, saúdante!. Xa perderamos a conta do tempo que levamos esquivando obstáculos polo centro da cidade por mor das obras que hai que soportar para a peonalización case total do corazón lucense, e que comprendemos hai que...