“Fanatismo”. José Manuel Pena

24 Abril 2023

“Tu verdad no, la verdad, y ven conmigo a buscarla, la tuya guárdatela”, son unos hermosos versos de Antonio Machado que bien podrían definir, actualmente, el fanatismo y la crispación permanente que inunda nuestra sociedad contemporánea. Por un lado vemos a una parte de la sociedad que se cree poseedora de la verdad absoluta, instalada en el conformismo, la seguridad y el fanatismo cargado de soberbia. Y por otra parte una gran mayoría social que suspira por avanzar en libertad y democracia, manteniendo los derechos y las libertades públicas. Ya no es cuestión de héroes o villanos sino de tolerantes e intolerantes.
Estos últimos tienen como forma de razonamiento la máxima de “quien no está con ellos está contra ellos”.
Hay quien asevera que la base de todas las sociedades modernas tienen que estar asentadas sobre el trípode de la Libertad, Igualdad y la Fraternidad. No obstante dentro de estas sociedades hay colectivos y organizaciones con una concepción paternalista del poder que puede derivar en un claro autoritarismo o
dogmatismo que les lleva al abuso de poder y al fanatismo más radical.
Desgraciadamente, en épocas de crisis, los fanáticos se multiplican, convirtiéndose en una de las más peligrosas enfermedades que debilitan, traumatizan y llegan a dar muerte a la convivencia social. Para algunos intelectuales, la personalidad social del fanático se alimenta del autoritarismo, se relaciona con
los demás de forma intransigente y vive su vida social de modo exaltado.
Mucho cuidado con algunos políticos fanáticos que son capaces de disfrazar a sus ojos y a los ajenos su ansia de poder personal bajo la máscara de una ideología y ve en quienes no la comparten
como sus enemigos.

Outros artigos

“Empiezan quemando libros”. Manuel Dominguez

Siéntate pacientemente junto al río y verás pasar el cadáver de tu enemigo flotando».Llevo un tiempo y no veo resultados, más aun los resultados que veo son contra la vida, contra la justicia, todo fluye en mi contra, en nuestra contra.Presidentes USA asesinados,...

+

“Crónicas da Vila: feiras e mercados”. Antonio González Millán

Feira da Mercé. Tiña lugar no adro da vella capela e casa priorado. Segundo se recolle no libro cobrador do extinto convento de Santo António xa existía no ano de 1656. Moi popular servía de reclamo entre persoas vendedoras e mercadoras, así como para artesáns e...

+

“Da memoria” – Xulio Xiz

Ás veces, os netos preguntan sobre o pasado, pedindo claridade sobre cousas que o tempo se encarga de facer dubidosas. A última pregunta foi sobre Unamuno, que a muller de Franco tivo que protexer na Universidade de Salamanca, diante do perigo certo dun tolo xeneral...

+

Publicidade

Revista en papel

Opinión

“Día del padre” – Manuel Domínguez

“Día del padre” – Manuel Domínguez

Dos padres están presentes en mi amor. Uno mi padre, otro mi hijo que es padre. No mencionare el cariño de ambos, es notorio y presente. De mi padre siento no cumplir las expectativas que él tenía sobre mí, de mi hijo me duele no cumplir las expectativas que tenía...

“7291” – José Manuel Pena

“7291” – José Manuel Pena

Desgarrador e inhumano, foi a primeira sensación ao poder visualizar o documental 7291, en RTVE, sobre as mortes de ancian@s nas Residencias públicas da Comunidade de Madrid, pola COVID. Ancian@s, indefensos, illados, sós, sen atención sanitaria e sen ser derivados a...