“Gobernar con valentía”. José Manuel Pena

09 Setembro 2022

Cualquier gobernante que se precie, bien sea de ámbito local, provincial, autonómico, estatal o europeo tiene que tener claro que debe gestionar la gobernabilidad para la mayoría de la ciudadanía.
Adoptar todas las medidas, disposiciones legales o decisiones gubernamentales acordes a la realidad social que se viva en cada momento y con la valentía necesaria.
Actualmente, después de la pandemia del Covid 19, Europa vive momentos delicados económicamente como consecuencia de una serie de factores externos que perjudican los compromisos políticos de los gobiernos nacionales y autonómicos.
En la mayoría de los países occidentales, se incrementa el nivel de pobreza, de la desigualdad social, aumenta la inflación y el desempleo, se incrementan los tipos de interés, bajan las exportaciones, suben desorbitadamente los precios de la energía y los carburantes, etc..
Ésta es la realidad, y frente a ella hay dos opciones: una de ellas, dejarse llevar por la corriente y que todo vuelva a su curso o bien adoptar medidas valientes, realistas y prácticas para aminorar las consecuencias económicas para las familias más humildes que apenas pueden llegar a fin de mes.
En España, como en algunos otros países de la Unión Europea, se están estudiando el poder gravar fiscalmente los beneficios extraordinarios a las grandes empresas eléctricas y grupos financieros. Asimismo, en España, se está dialogando para buscar un pacto con los grandes distribuidores de la alimentación para limitar los precios de ciertos productos básicos y de calidad por un período concreto y ante éstas situaciones excepcionales.

Outros artigos

“Ruido de fondo, de Alfredo Conde”. Alberto Barciela

“No empiecen a leer si creen que estas líneas son las del comienzo de una historia. Este no es el comienzo de tal cosa. Tampoco lo es de unas memorias. Ni siquiera es una evocación. Estas líneas tratan tan solo de una brisa que pasa. Las brisas pasan. Se suceden unas...

+

«O inimigo está na casa». José Luis Calo

Hoxe levantámonos con esta noticia: O prezo da luz dispárase un 450% despois doapagamento.A palabra angustia está emparentada co latín «angustus», o idioma da antiga Romatan recorrido polo Presidente do Goberno. O sentimento de angustia vivido este lunsgrazas aos...

+

“Colapso”. Xulio Xiz

O primeiro síntoma do problema foi que o teléfono quedou sen cobertura. Cortouse a enerxía eléctrica e, nun momento, volvemos a un tempo que a maioría xa non coñeceu. Os que sabemos o que é vivir no rural sen enerxía eléctrica a mediados do pasado século, volvemos ao...

+

Publicidade

Revista en papel

Opinión

“Podría ser” – Manuel Domínguez

“Podría ser” – Manuel Domínguez

Podría ser Esta frase fue la más utilizada el día del apagón el 28_04, según la CEAAE. Centro de Estudios Avanzados Análisis Estructurales. Se utilizo unos 400.000.000, teniendo en cuenta 40 millones de opinantes no se cuentan niños y otros varios, a 10 veces por...